viernes, 27 de enero de 2012

LA BESTIA DEL CAPITOLIO - Sarah Degel

Hace muchos, muchos años, en el Capitolio se hizo un experimento clandestino del que nunca se ha sabido. Pero hoy, alguien ha logrado desvelarlo. Es realmente impactante, duro y cruel; así que si eres sensible, mejor olvídate de seguir leyendo porque todos los animales conocidos hasta ahora que han sido creados, no tienen absolutamente nada que ver con lo que aquí se va a desvelar.
Thomas Kellerfield era un chico sin escrúpulos, que jamás había conocido los límites.
Fue un joven muy despierto y de buenas calificaciones. En cuanto entró en la Universidad destacó por su astucia e ingenio. Y allí fue donde un profesor le habló de un conocido que tenía a otro conocido que conocía a otro… total, que el fabuloso joven terminó una mañana soleada de sábado con los ojos vendados y las manos atadas en un despacho a gran altura escuchando la voz solemne de alguien bien conocido en el Capitolio, del que no vamos a rebelar el nombre, aunque ya muchos puedan sospechar de quien se trate.
Y allí fue donde ese chico, por primera vez, pudo quitarse la venda y ver al que iba a ser su jefe, pues enseguida cogió una pluma dorada y estampó su firma en un documento por el que pasaba a ser propiedad misma del Capitolio y estaría siempre a su disposición hasta el día de su muerte.
Muchos fueron los éxitos de este joven que enseguida pasó a ocupar un lugar muy importante.
Un buen día, el jefe lo mandó llamar y le hizo una propuesta más que arriesgada que, el chico ya hecho hombre, aceptó al instante, pues no podía evitar sentirse atraído por los retos.
Pasó muchos días y muchas noches sin apenas cerrar los ojos más que unos minutos, devanándose los sesos por conseguir aquello que complaciera a su jefe. Adelgazó considerablemente, sus negras ojeras y su blanca piel le hacían parecer un zombi, pero un zombi que seguía intentando dar con la clave de todo el asunto, un zombi pensante, si eso alguna vez ha sido posible. A veces, dejaba que la locura se hiciera con todo su ser para luego poder volver a la cordura y no caer loco como a muchos de sus compañeros les había pasado en más ocasiones de las que quisiera saber. Hasta que un día, ahí estaba, algo surgió en su cabeza, inmediatamente fue a parar a un papel, después al ordenador, hizo varias investigaciones y pruebas ficticias, hasta que por fin fue a hablar con su jefe para contarle su proyecto y pedirle todo lo necesario para realizar pruebas reales. Al terminar su presentación, estaba exhausto. Miró al jefe directamente a los ojos, y enseguida lo supo, lo había dejado absolutamente impresionado y con ganas de ver si realmente todo aquello iba a funcionar.
Una vez tuvo todos los medios necesarios a su disposición, comenzaron las pruebas que duraron varios años. No le importaba todo el daño que estaba haciendo al realizar sus experimentos, solo necesitaba saber que todo su esfuerzo no había sido en vano y que iba a ser capaz de dejar boquiabierto a su jefe.
Y llegó el día, ese día en que consiguió la perfección más absoluta, ese día en que la mayor perversión jamás imaginada pudo por fin crearse y… se la mostró a su jefe maravillado mientras un discurso salía de su boca como si hubiera pasado horas y horas preparándolo, pero, en realidad, era una mera improvisación fruto de la energía que le invadía.
-Muchas veces se han hablado de las quimeras y sus posibles aspectos.
Según la mitología griega la quimera aparece como un monstruo aterrador que comía animales en grandes cantidades. Considerada madre con Ortro de la Esfinge y el León de Nemea, hija de Tifón y de Edquidna.
El científico hace un breve silencio para mirar a su jefe que ha permanecido en silencio sin cortar su perorata, parece abstraído admirando la bestia enjaulada. A pesar de la situación, el hombre continúa hablando, no le importa no ser escuchado.
-Nadie fue capaz de dar una descripción exacta, pero lo que sí se sabe es que era una mezcla de animales muy poderosos.
También tuve en cuenta, a la quimera representada en aquella fábula donde tenía cabeza de león, vientre de cabra y cola de dragón. Sin olvidar que vomitaba fuego.
Así que, hice una lista de los animales que consideré más poderosos del mundo, seleccioné los mejores y apunté en qué destacaban y uní todas esas cualidades en este ejemplar.
El jefe levanta la mano pidiendo silencio, el científico se calla automáticamente.
-¡Asombroso! Puede marcharse.
El científico abre la boca para decir algo, pero se lo piensa mejor, asiente y deja la estancia donde tan solo se queda el jefe con la aberración creada.

EN LA ACTUALIDAD

El presidente Snow está sentado frente a su escritorio, hay un montón de folios sobre su mesa. En el primero se puede leer el nombre de un proyecto y debajo, una horrenda criatura ocupa el resto de la página.
El hombre roza la hoja con sus dedos, mientras una horrible y desencajada mandíbula intenta conseguir una sonrisa, algo que nunca ha hecho en su vida.
En ese instante, el himno comienza a retumbar por todo el Capitolio. Los Juegos están a punto de empezar y Snow comienza a reír a carcajadas como un loco.

Los Juegos van a comenzar,
Debemos estar listos para poder escapar.
No importa si hace frío o si empezamos a helarnos,
Siempre podemos buscar algo con que taparnos.
Si por el contrario, el calor se hace insoportable
Metámonos en el agua pero no la bebamos que no es potable.
Siempre intentando escuchar todo y ver al contrincante,
Si decidimos pelear, intentemos llevárnoslo por delante.
Así son Los Juegos del Hambre,
Mucha apariencia y jugar como nadie.
Porque si quieres salir vivo tienes que ser inteligente,
O sino ya te estás olvidando de toda tu gente.


martes, 10 de enero de 2012

QUERIDOS REYES MAGOS - Sarah Degel

Queridos Reyes Magos,
Muchas son las cosas que me encantaría pediros, pero tal y como están las cosas hoy día y viendo que la crisis llega a todos lados, seguro que a vuestras familias también, así que voy a ser buena chica (como lo vengo siendo CASI todo el año) y no voy a pediros cosas demasiado excesivas para dar oportunidad a los demás.
Me gustaría pediros primeramente un mundo sin crisis, sé que es complicado pero está teniendo consecuencias demasiado graves. También me gustaría pediros que convencierais a todos aquellos que tienen tanto dinero y lo derrochan a mansalva, que se lo den a los más desfavorecidos y no tengamos que ser los que tenemos una economía algo ajustada los que intentemos ayudar a estas personas, ya que no nos da para todo.
Os pido trabajo, mucho trabajo, no solo para mí, que desde que salí de la Universidad no me han dado lugar a demostrar mi valía, sino para todos aquellos que se han viso arrastrados al paro de una manera u otra y no tienen ni cómo alimentar a sus familias, yo, al menos sigo resguardada bajo mis padres y no puedo quejarme.
También me gustaría pediros que la hipocresía que cada vez va extendiéndose por el mundo y haciendo de las personas, gente desconfiada, deshonesta, intolerante y egoísta; empiece a mermar, que las personas piensen en otras y vean más allá de sí mismas; cada vez es más complicado encontrar buenas personas, aunque es otra cosa que personalmente no puedo quejarme, pues estoy rodeada de bastantes personas buenas, ¡gracias!
También me gustaría pedir por la ignorancia, que en estos tiempos no debería de ser tanta y que, ahora a cuenta de la crisis y de los chicos que todo les da igual, cada vez menos terminan el colegio. No seáis tontos, el colegio hay que terminarlo y estudiar mucho para aprender, pues cuánto más ignorante es uno más pueden controlarlo.
Para concluir, aunque estoy segura de que me he dejado demasiadas cosas en el tintero (algo tendré que dejar para pedir el año que viene así que…), me gustaría pedir que los sueños de las personas se cumplieran, incluidos los míos que no son muchos: encontrar trabajo, irme a vivir a Madrid y publicar mi libro. Porque aunque parezca mentira, los sueños nutren a las personas y son grandes motivos por y para los que vivimos, porque sin los sueños, la vida no tendría sentido y si la vida no tiene sentido, tampoco lo tiene vivir.
Sin más, me despido atentamente con muchas ganas de que algún pedido de mi carta se cumpla y si no pudiera ser, el año que viene volveré a pedirlo y al siguiente y al siguiente, porque la perseverancia siempre da sus frutos.

Su atenta seguidora,

Sarah Degel



viernes, 9 de diciembre de 2011

NANDE KUOM. Capítulo 10. Nande Kuom - Sarah Degel

Álex se levanta, hacia las cinco de la tarde.
Poco después llaman a su puerta. Mira por la mirilla, pero no ve a nadie, abre la puerta y se asoma, finalmente la cierra y vuelve al salón. Pero cuando lo hace, ve a un hombre de traje sentado en su sofá.
-       Buenas tardes Álex.
-       Pero ¿cómo ha…?
-       No preguntes tonterías. Vengo a agradecerte el excelente trabajo de estos días.
-       ¿Qué trabajo?
-       ¿Qué te he dicho de las tonterías? Tu trabajo denota que no nos hemos equivocado al elegirte.
-       ¿Elegirme? ¿Quién eres?
El visitante de Álex lo mira condescendiente.
-       Bueno, bueno te noto un poco perdido, así que te voy a conceder algunas respuestas. Mi nombre es Tadeo Amalio III y provengo de una antigua estirpe que se dedicaban a lo que tú te dedicas ahora, y soy el presidente de una especie de organización encargada de…
-       ¿Eso significa que yo también pertenezco a alguna de esas estirpes?
-       Exactamente joven, por eso has sido elegido. Aquella noche no fuiste a esa calle por casualidad.
-       ¿Y el hombre que murió?
-       Era su hora, y él lo sabía. Trabajó durante muchos años para nosotros y fue uno de los mejores.
-       Entonces, ¿una organización?
-       Aquí en la tierra tenéis el FBI, la CIA… en el cielo tenemos esto.
-       ¿Pertenezco a una organización que trabaja para el cielo? ¿Me estás queriendo decir que soy una especie de ángel?
-       No exactamente, eres un guardián, siempre estuviste predestinado para ello y ha llegado tu hora. Tu trabajo consiste en encargarte de todos aquellos ajusticiados en el cielo, eres el guardián de la justicia.
-       El guardián de la justicia… - repite.
-       Ahora he de irme, pero me volveré a poner en contacto contigo para futuras misiones. Trabaja con tus habilidades especiales. Nande Kuom.
Tadeo comienza a caminar hacia la puerta de salida, pero Álex lo agarra por el brazo.
-       ¿Qué es eso de Nande Kuom? Me está volviendo loco no saberlo.
-       Bienvenido.
Tadeo desaparece ante sus ojos.
Sin darle apenas tiempo a asimilar toda la información, llaman a la puerta de nuevo. Álex abre pensando que puede ser Tadeo, pero, en cambio, se encuentra cara a cara con David y Paula.
-       Hola colega, ¿qué querías con tanta urgencia?
Álex los mira sin comprender.
-       ¿Yo?
-       Sí – asegura Paula – nos has mandado un mensaje hace un rato pidiéndonos que viniésemos urgentemente que tenías algo que mostrarnos.
Álex reacciona enseguida aunque sabe que él no les ha enviado ningún mensaje. Va a su habitación pidiéndoles que no se muevan del salón y les coloca un papel en las manos a cada uno, los dos lo leen con curiosidad.
-       ¿Nos vamos de vacaciones?
-       Los tres, ¿qué os parece?
-       ¿Te puedes permitir este lujo? – pregunta Paula preocupada.
-       Es un regalo que me apetecía haceros, bueno, hacernos, he tenido una semana muy dura y habéis estado ahí, así que me apetecía recompensaros por ello.
-       Eres un amigo de puta madre – David le pega un gran abrazo.
-       Gracias – Paula le planta un beso en los labios.
-       Pero, ¿vosotros desde cuándo salís juntos?
Álex y Paula se miran y se empiezan a reír. David finalmente decide reunirse en las risas a sus amigos, ya habrá tiempo para pedirles que le cuenten todo con detalle.


jueves, 8 de diciembre de 2011

NANDE KUOM. Capítulo 9. La última partida - Sarah Degel

Aún tienen que esperar unos diez minutos antes de que el resto de mesas estén completas, momento en el cual, aparece un hombre trajeado bien parecido que se coloca en el centro de la sala y se dirige a todos los presentes.
-       Buenas noches, caballeros. Todos sabéis por qué estáis aquí: deudas de juego, puro vicio, necesidad de dinero inmediata… no me importa, yo sólo os ofrezco la oportunidad de ganar dinero, pero tened en cuenta que no todos pueden hacerlo. De cada mesa, sólo uno lo hará, y eso es algo que hay que respetar. A la menor trampa, al menor problema, esa persona será expulsada de la sala. En la puerta hay dos personas encargadas de ello.
Álex, al igual que todos los demás, mira hacia la puerta, un par de hombres han asomado sus cabezas para que todos sean conscientes de su presencia.
-       Y dicho esto, solo me resta deciros que tengáis suerte, juego limpio y que gane el mejor de cada mesa.
El hombre se retira a una esquina de la sala, mientras seis crupieres entran y se dirigen cada uno a su mesa correspondiente. Acto seguido, aparecen varias camareras ofreciendo algo de beber.
Álex se centra en su mesa, el crupier ya ha repartido las dos primeras cartas. Álex las mira, pareja de sotas, no empieza mal. Enseguida empiezan las apuestas, en esta primera ronda no son muy altas, ya que los jugadores se limitan a conocer a sus contrincantes y su forma de jugar. Una vez hechas todas las apuestas, el crupier saca las tres primeras cartas; un dos, un siete y un diez. Álex decide continuar jugando, observa a cada jugador meticulosamente, estudia cada gesto y cada expresión de su cara, aunque el que más le interesa es su compañero de enfrente.
Las apuestas continúan, la siguiente carta que ponen en la mesa es un ocho, lo cual provoca la retirada de dos de los jugadores, los cuatro jugadores restantes continúan con la partida, sale la última carta, una jota, Álex tiene un trío, pero sabe a ciencia cierta que su compañero de enfrente lleva escalera, aún así, apuesta. Llegan al final de la partida tres de ellos, levantan las cartas. La mujer se ha arriesgado con doble pareja, Álex muestra su trío y por último, el hombre levanta sus cartas sonriendo, lleva un caballo y un nueve, recoge sus primeras ganancias de la noche.
A partir de entonces la partida da comienzo realmente, las cartas están echadas, cada uno tiene una cierta idea del otro. La partida transcurre más o menos de forma regular, ganando el interesado de Álex gran parte de las jugadas, y las que no, siendo para Álex, lo cual provoca un enfrentamiento directo entre ambos jugadores, Álex ha provocado el pique que deseaba. Las horas pasan, y algunos jugadores de otras mesas se ven obligados a abandonar sus partidas al haber perdido todas sus ganancias, en su mesa, el primer jugador se marcha hacia las tres de la mañana. Continúan las apuestas y los vasos de alcohol que traen las camareras semidesnudas.
Hacia las seis de la mañana, pocos son los jugadores que quedan en la sala, en la mesa de Álex, solamente subsisten él, el hombre a por el que ha venido y la mujer de la primera partida.
A las siete, la mujer se marcha, dejando a Álex y al hombre de enfrente mano a mano, Álex siente que su excitación aumenta, el momento se acerca.
A las ocho menos cuarto, tan sólo quedan ellos dos en la sala, el organizador de la partida se acerca a su mesa y se sienta a observarlos.
-       Caballeros, estas partidas tan largas me emocionan notablemente, me gusta ver siempre a los dos últimos participantes terminar la partida, así que con su permiso.
Los dos le miran y le sonríen antes de volver a la partida. El crupier reparte, Álex mira sus cartas, dos ases, como él bien sabía antes de mirarlas, el destino está escrito y Álex conoce fragmentos de él. Sabe que es la jugada definitiva, si comienza con una apuesta demasiado alta, quizás su oponente decida retirarse, pero, sin embargo, si es algo más modesta, sabe, después de toda la noche, que su contrincante subirá dicha apuesta, lo cual provocará varias manos de subida hasta llegar aproximadamente a jugar la mitad de sus ganancias. Álex procede a poner su plan en práctica, que sale a pedir boca. El crupier quema carta y coloca sobre la mesa las tres primeras cartas: un siete de corazones, un diez de picas y, por último, un as de corazones.
Álex nota un ligero movimiento en la comisura derecha de los labios de su oponente, un intento de sonrisa, Álex lo tiene donde quiere, confiado, y apuesta la mitad de lo que le queda en la mesa, que es menos que lo que le queda al otro jugador, el cual ve la apuesta.
El crupier quema carta y coloca en la mesa la penúltima carta: una sota de corazones.
Álex apuesta parte de sus fichas, su contrincante, tal como Álex esperaba, hace all-in y mira a Álex interrogante.
-       Esta puede ser la última partida, y está muy emocionante – interrumpe el organizador – si tú también apuestas todo, la suerte estará echada – se dirige a Álex.
Álex, tarda unos segundos en decidir, y apuesta todo.
-       Descubran sus cartas.
Álex levanta sus dos ases. Su oponente muestra un cinco y un rey, ambos de corazones.
-       En este momento, podemos ver que Jan tiene un trío de ases, mientras que Leo lleva color, pero falta la última carta por poner sobre la mesa – el organizador hace una señal al crupier.
El oponente de Álex sonríe victorioso, está seguro de su jugada y apenas presta atención a la última carta, cosa que Álex sí que hace ansioso, ¿le habrá fallado el destino?
El crupier quema la última carta de la noche y lentamente saca la última carta que va a salir de la baraja, la que va a decidir la jugada y, por supuesto, el ganador.
Y ahí está, un cuarto as.
-       ¡Increíble! – murmura el organizador – con este cuarto as, la victoria es para Jan con un precioso póker.
Leo no se lo puede creer, Álex nota por primera vez en toda la noche, su desesperación en el rostro.
El organizador tras darle la formal enhorabuena, se marcha para cambiar las fichas por dinero para Álex.
Leo y Álex se miran durante unos segundos, Álex extiende su mano, la cual Leo agarra rabioso.
-       Me ha encantado jugar contigo, espero volver a tener la oportunidad de hacerlo.
-       Pues no creo que eso vuelva a pasar, necesitaba ese dinero para salvar mi vida.
-       ¿Deudas de juego?
Leo asiente.
-       Ahora sólo me queda esperar a que vengan a matarme.
-       Yo no lo haría, yo me ataría una soga al cuello y me ahorcaría, para que cuando vinieran a por mí, no pudieran cumplir con su cometido.
-       ¡Estás loco!
-       Piénsalo.
En ese momento, llega el organizador con un maletín con el dinero de Álex, Leo se marcha.
-       ¿En qué vas a emplear el dinero muchacho?
-       Pensé que no le interesaba – Álex le guiña un ojo – una mínima parte voy a utilizar para hacer un regalo, el resto irá a alguna organización benéfica.
Álex sale a la calle, mira su reloj, son las ocho y cuarto de la mañana, el sol le pega en plena cara, camina relajado hacia su casa, de camino compra un periódico que mira ya en su casa, sentado en su sofá mientras se toma un buen café.
-       Dos hermanos boxeadores se apalean hasta morir.
Tira el periódico sobre la mesa y bebe su café a sorbos, lentamente. Cuando lo termina, se ducha, se pone unos vaqueros raídos, una camiseta de Superman y una camisa de cuadros abierta encima, coge sus deportivas, se pone el abrigo y sale a la calle, camina durante poco rato hasta que ve lo que busca y entra.
Vuelve a casa enseguida, se cambia y se echa a dormir. 

lunes, 7 de noviembre de 2011

NANDE KUOM. Capítulo 8. El círculo - Sarah Degel

Al día siguiente, se despierta bien entrada la tarde, es sábado, así que esa noche saldrá de fiesta con sus amigos. Habla con ellos por teléfono y concretan beber en su casa y después salir por los bares a bailar.
Paula y David llegan puntuales, traen varias litronas de cerveza y unas cartas de póker.
-       Esta noche nos vamos a poner ciegos apostando tragos.
-       Oh, qué cabrón estás hecho, ya sabes que soy malísimo.
-       Mejor.
Pasan la primera parte de la noche jugando y bebiendo divertidos, sobre la una y media deciden que deberían irse moviendo, pero David insiste en jugar un rato más para terminar la bebida.
-       A las dos salimos como tarde – concluye Paula, a la que nadie se atreve a replicar.
David reparte dos cartas a cada uno y coloca tres en el centro, juegan así para agilizar el juego y dar más pie a beber. Álex mira sus cartas, tiene un dos de picas y un cuatro de corazones, mira las cartas que hay sobre la mesa, un par de cincos y un siete; vuelve a mirar sus cartas, y en ese momento, a través de ellas tiene otra visión. El dolor hace que sus ojos se cierren, se sujeta la cabeza con la mano derecha y visualiza su próximo objetivo. Cuando logra volver en sí, se encuentra con las miradas de preocupación de sus dos amigos puestas en él.
-       Álex, ¿estás bien?
-       Sí, Paula,
-       ¿Te duele la cabeza?
-       Será la resaca que se me ha adelantado – empieza a reír, sus amigos terminan haciendo lo mismo.
Un poco después de la hora convenida, inician su salida nocturna, ríen y bailan divertidos hasta pasadas las seis de la mañana. David se marcha el primero, mientras Paula se va a dormir con Álex.

Al día siguiente se levantan hacia las tres de la tarde, Álex cocina unos macarrones con una salsa cuya receta se inventó él mismo, que sabe que Paula adora, después ven una peli y hacia las siete, Paula se despide y se marcha a su casa.
Álex, sale a correr, cuando llega a casa recibe una llamada de David.
-       Oh tío, qué resaca más mala, y como siempre no me comí ni un rosco.
-       Eso te pasa porque vas de baboso con las tías y así no le vas a gustar a ninguna.
-       Por lo menos lo intento, ¿tú qué haces? Porque te conozco demasiado, si no pensaría que eres maricón.
-       ¿Y eso sería algo malo?
-       Yo te querría igual.
-       A ver si te voy a gustar.
-       Cállate. Oh tío, qué pasada.
-       ¿Qué sucede?
-       Estoy viendo ahora en internet una noticia que flipas, dos hermanos boxeadores que se han dado una paliza hasta la muerte.
-       Oh, vaya.
-       Últimamente hay mucho loco por aquí.
-       Será la época.
-       ¿Hay época para la locura?
-       Yo creo que sí, cada uno tiene su teoría, y la mía es igual de válida que la de cualquiera.
-       Vale, vale, yo no digo nada. Oyes te dejo que mi madre me llama a cenar y como no vaya, lo mismo me parte la sartén en la cabeza.
-       Venga, ya nos vemos.
-       ¿Vendrás mañana a clase?
-       Creo que voy a tener la mañana ocupada, pero el martes voy sin falta.
-       Cuento con ello colega. Hasta luego.
-       Adiós bombón.
-       Capullazo.
Cuando cuelga, mira el reloj, va a ser la hora. Se ducha, se pone el traje que llevó a la boda de su primo segundo con una camisa blanca por fuera, se da gomina en el pelo y se lo peina hacia atrás, coge dinero y unas gafas de sol y comienza a caminar hacia su próxima misión, es así como ha decidido llamar a todo esto, es mejor verlo como una misión que como un asesinato.
Se enciende un cigarrillo y entra en la parte olvidada de la ciudad, donde todo tipo de delincuencia tiene cabida, sus pasos son elegantes y pausados. Finalmente llega hasta un callejón oscuro en el que entra y se apostilla frente a un hombre que es el mismo arquetipo de armario empotrado, lo mira mientras le da las últimas caladas al cigarrillo, lo tira y se acerca a él.
-       Hay gente que vive para jugar, pero yo vivo para ganar.
El armario empotrado lo mira de arriba abajo, da un par de golpes a la portezuela, para y da un tercer golpe, alguien abre la puerta un par de centímetros y se asoma mínimamente, el portero intercambia unas palabras, tras la cuales la puerta se abre de par en par. Álex se dirige hacia ella con paso firme.
-       Suerte muchacho – le dice el hombre antes de que Álex atraviese la puerta.
Va a dar a un pasillo largo y oscuro, se limita a seguir al hombre que tiene delante en silencio hasta que llegan a una gran sala con seis mesas donde descansan ya varias personas que lo escrutan con la mirada al verlo entrar.
Otro hombre lo para a la entrada de la sala.
-       Nombre.
Álex se para unos segundos antes de contestar.
-       Jan.
El hombre lo mira de forma extraña.
-       Jan, de Alejandro.
-       Ah, entiendo –. El hombre lo anota en una hoja –. Vaya a la mesa del fondo, a la de la derecha.
Álex va a irse cuando se da cuenta de la mano extendida del hombre, saca el monedero y le paga.
En cada mesa hay seis participantes. Con la llegada de Álex, su mesa está completa. Mira a todos sus contrincantes uno por uno, al pararse sobre el que está frente a él, reconoce al hombre de su visión, el último hombre de la lista, el último hombre que ha de morir para completar el círculo.

jueves, 3 de noviembre de 2011

NANDE KUOM. Capítulo 7. Clase de boxeo - Sarah Degel

A la mañana siguiente, Paula se levanta antes de que Álex se despierte y apaga el despertador para que no suene, prepara el desayuno y lo lleva a la cama en una bandejita.
-       No tienes por qué molestarte tanto – dice Álex sonriente, el color ha vuelto a su cara y las ojeras son menos negras, Paula le ha sentado bien –. Gracias –. Álex tira de Paula hacia él y la besa.
Desayunan entre risas, Álex siente que vuelve a ser un poquito él en parte y Paula es la encargada de ello, quizás pueda olvidar todo.
-       Deberías irte a clase.
-       ¿No quieres venir tú también?
-       Es cierto que hoy me siento mejor, pero prefiero alejarme de la gente por unos días, lo entiendes, ¿verdad?
-       Claro, si quieres puedo quedarme contigo.
-       No, tú ve y tranquiliza a David.
-       Está bien.
-       Dúchate aquí si quieres.
Cuando Paula se marcha, Álex está lleno de energía, limpia y ordena toda la casa, baja la basura con los periódicos incluidos y hace la compra.
Cuando termina de todo eso, se ducha y se pone el chándal, le apetece salir a correr y despejarse. De repente, aparece otra vez, esa luz cegadora que parece que le parte el alma, cae al suelo del dolor, aparecen dos hombres, en un gimnasio, boxeando.
Cuando se recupera de la especie de visión, sabe lo que tiene que hacer, y ésta vez es consciente de ello, sabe que lo va a recordar. Saca su mochila, mete una toalla en ella y sale a correr. Enlaza una calle con otra, sabe que tiene un rumbo prefijado aunque ni él mismo sepa cuál es, simplemente se deja llevar. Un pequeño fogonazo le hace parar, cuando abre los ojos se encuentra ante un pequeño gimnasio.
Con la excusa de querer apuntarse al gimnasio, consigue entrar en una clase de prueba, la de boxeo está al fondo. Cuando abre las puertas, todos lo miran, incluso los dos tipos que combaten dentro del ring, es un círculo cerrado y no lo van a aceptar fácilmente, lo sabe aunque no sabe por qué lo sabe, pero lo sabe. Pasea por la sala en busca de los dos hombres de su visión hasta que descubre que son los dos que combaten en el ring. Álex se apostilla allí y mira mientras pelean, aunque nunca ha practicado este deporte no le resulta excesivamente complicado, estudia cada golpe, cada movimiento y cada punto flojo de cada uno de ellos.
Un rato más tarde, los dos hombres se giran hacia él.
-       Chico, ¿te apetece pelear? Somos los mejores boxeadores del gimnasio, tenemos algunos títulos y todo.
-       Bueno.
Álex se sube al ring.
-       ¿Prefieres contra mí o contra mi hermano?
Álex los mira por primera vez, no se había fijado lo parecidos que eran, de hecho, hasta podría jurar que eran gemelos.
Levanta los hombros para dar a entender que la decisión la tomen ellos. El menos corpulento es el que se presta para luchar con él.
-       Y si te quedas con ganas luego, puedes pelear conmigo también – dice el otro hermano riéndose.
-       Claro.
Los hermanos piden unos guantes que les presta alguien del gimnasio y da comienzo la pelea.
El hermano suelta el primer golpe que Álex esquiva sin problema alguno, lo cual hace que se le borre la sonrisita a su contrincante y suelta un izquierdazo inmediatamente, que de nuevo Álex esquiva, lo cual cabrea al hermano que se pone aun más serio y suelta un rasgón, un puñetazo que va directo al hígado de Álex el cual reduce el daño al estar en posición de defensa peek a boo. En ese instante, el contrincante muestra una medio sonrisa, momento que Álex aprovecha para  hacerle un gancho derecho seguido de uno izquierdo. En el gimnasio aplauden y vitorean, Álex no necesita mirar para saber que todos siguen el combate expectantes. El contrincante rabioso le lanza un izquierdazo que le da a Álex en toda la cara, pero se recompone rápidamente sin dar tiempo a su adversario de alejarse lo suficiente y suelta un espectacular crochet  donde su cuerpo al rotar parece estar realizando un delicado paso de baile, seguido de un combo de un-dos hasta que el hombre cae al suelo noqueado. El contrincante hace el amago de levantarse, pero su hermano lo para y se coloca ante Álex.
-       Es mi turno.
Todos vitorean a Álex excitados, que sonríe al escuchar el apodo que le han puesto en tan sólo unos minutos: Flash; por su rapidez al esquivar y dar los golpes.
Este hermano es más calmado y se limita a intentar cansar a Álex, así que es éste el que intenta dirigir el combate a su modo, con algún que otro derechazo; pero es con el rasgón donde logra desestabilizar a su contrincante. Se da cuenta de que es, a parte de más fuerte que su hermano, más listo y tarda más tiempo en noquearlo, pero finalmente lo consigue terminando con un gancho.
El público que se ha formado para tal evento lo aclama y hasta lo levantan en alto, cuando terminan y vuelven a sus ejercicios, regresa al ring, los hermanos siguen allí.
-       No nos esperábamos que fueras tan bueno chaval, parecías nuevo.
-       Y lo soy.
Los hermanos se ríen.
-       Hoy hemos perdido, pero la próxima vez no lo haremos, tenlo por seguro.
-       ¿Sabéis lo que sería emocionante de verdad?
-       ¿El qué?
Una sonrisa maliciosa se abre paso en la cara de Álex.
-       Una pelea a muerte entre vosotros dos, donde ninguno quedara vivo.
Los dos hermanos se miran entre ellos y lo miran a él, que ya está de espaldas y va a bajar del cuadrilátero.
-       Oh no, eres tú, ¿verdad?
Álex se gira tan sólo un segundo.
-       Los demonios vienen del infierno y al infierno han de volver.
Baja de la lona, coge su mochila y se marcha del gimnasio sonriendo.
Álex llega a casa y se ducha, mira su móvil, tiene un par de llamadas perdidas de Paula, la llama.
-       Hola, ¿qué tal el día Pau?
-       Me he pasado por tu casa hace un rato pero no estabas.
-       Ah sí, me he ido a correr un rato, me sentía con energías.
-       Me alegro de que estés mejor. David te envía saludos. ¿Mañana vendrás?
-       Creo que iré ya el lunes, total, esta semana ya se termina.
-       Vale, no te olvides de tus amigos eh, esperamos que nos llames.
-       Claro, cuídate.
Cuelga el teléfono y se sienta en el sofá haciendo un recuento de todo cuánto ha sucedido en los últimos días.
-       Todo es tan raro… pero tengo que ver dónde me lleva, igual cuando termine con el último, finaliza todo.
Una vez más, derrotado se echa a dormir.

martes, 1 de noviembre de 2011

NANDE KUOM. Capítulo 6. Atado - Sarah Degel

Son las nueve de la noche cuando Álex despierta, ¿cómo ha llegado hasta allí? ¿otra vez no va a recordar nada? Pone los pies en el suelo, pero no siente los periódicos en las plantas de sus pies, comienza a buscarlos desesperado, hasta que los ve en el salón apilados sobre la mesa, y un bulto arrebujado en el sofá, Paula. Ésta se despierta al sentirle.
-       ¿Qué tal te encuentras? ¿Quieres que te haga algo de cenar?
Álex asiente. Paula le da un beso en la mejilla y abre la nevera, mientras Álex se pone las zapatillas y levanta la persiana. Mira hacia la calle, la oscuridad se ha cernido sobre la ciudad, las farolas iluminan débilmente, deberían cambiarlas por unas más nuevas y potentes. De repente, siente un flash, de nuevo la cabeza parece que se le va a partir en dos, se sienta sobre la cama con los ojos apretados, y lo ve, ve al segundo hombre que giró la cabeza aquella noche. Sin pensárselo dos veces, se pone el abrigo y se marcha dejando a Paula sola cocineando y sin darse cuenta de su ausencia.
Cuando sale del portal, aún ve al hombre a lo lejos, camina junto a un par de tíos, van en chándal y uno de ellos lleva un balón de baloncesto.
Cuando llegan a la esquina, el primero de ellos se despide y sigue su camino, los otros dos giran a la derecha, Álex los sigue en silencio.
Continúa tras ellos varias calles más allá, hasta que por fin, el hombre se queda solo. Álex lo aborda.
-       Buenas noches, menudo frío hace esta noche.
El hombre se gira y lo mira de arriba abajo.
-       ¿Vas en pijama y en zapatillas de estar por casa?
Álex se mira y se da cuenta de que es así, de nuevo improvisa.
-       He bajado a tirar la basura un momento, vivo ahí – señala el bloque de la izquierda.
El hombre le sonríe y se da la vuelta.
-       Has pecado y mucho.
El hombre se vuelve a mirar a Álex, su cara está asustada.
-       ¿Tú otra vez? No puede ser, si nosotros… eres sólo un crío.
-       La única forma de que un pecador deje de pecar es morir, y la única forma en la que un pecador merece morir es suicidándose.
-       Yo no voy a suicidarme.
-       Oh, claro que sí lo vas a hacer. Dos calles más abajo hay una carretera muy transitada, sería divertido caminar por el centro, ¿no crees?
Álex se da la vuelta y regresa a su casa en silencio, cuando está en el portal se da cuenta de que no se ha llevado las llaves, pero en ese momento, llega Paula corriendo y lo abraza, después lo empuja y le pega con las dos manos sobre su pecho, hasta que Álex la agarra por las muñecas.
-       ¿Dónde estabas? ¿Cómo te has ido así? Me has asustado tanto.
Álex la mira, no recuerda nada.
-       Vamos a casa.
Paula mete la llave en la cerradura. Álex se gira un momento y mira la calle, de repente, recuerda todo de nuevo.
Paula y él suben en silencio, empiezan a cenar lo que ha podido preparar ella con lo poco que había en la nevera, hace días que no acude a la compra.
Cuando están terminando, Paula, seria, comienza a hablar.
-       Álex, necesito saber qué te pasa para poder ayudarte, ¿me lo vas a contar?
Álex permanece en silencio.
-       ¿Dónde has ido? ¿Dónde fuiste el otro día?
Álex continúa sin decir nada.
-       He visto los periódicos, ¿eras tú el hombre misterioso? – hace un breve silencio antes de continuar – si es así, no deberías estar mal, fuiste muy valiente intentando salvar a aquel hombre – lo mira y continúa – si estás así porque murió no deberías, no fue culpa tuya.
-       Ya lo sé.
-       Entonces, ¿qué es lo que te pasa?
Álex toma fuerzas y comienza a hablar.
-       Cuando me arrodillé junto a él, aún vivía.
Paula abre los ojos sorprendida.
-       Y me dijo unas palabras muy raras antes de morir. Pero después…
Álex aguanta las lágrimas en sus ojos para que Paula no lo vea llorar, pero ésta se da cuenta.
-       ¿Qué pasó después?
-       Después no recuerdo nada.
-       Es normal por el shock y eso…
-       No, lo siguiente que recuerdo es despertarme en mi cama y sin saber si eso había sido un sueño o realidad. Además, las personas que me vieron no son capaces de saber qué sucedió conmigo, llegó la policía, la ambulancia y nadie recuerda haberme visto, aparte de esas personas que miraban por la ventana.
Los dos se quedan en silencio, Álex se abraza a Paula quien lo consuela como puede. Álex llora en silencio en sus brazos, hasta que se seca las lágrimas y la separa de él.
-       ¿Puedes quedarte esta noche conmigo?
Los dos se echan en la cama poco más tarde, acurrucados, Álex la mira, le toca el pelo con cariño y le da un beso en la cabeza. Son amigos desde hace un par de años, son amantes desde hace uno, pero ahora también son cómplices. Desde la primera vez que la vio, supo que era especial, pero nunca quiso atarse a nadie, pero ¿y ahora? ¿acaso no está atado a la muerte de un hombre y a las muertes de quiénes lo mataron? ¿por qué no atarse a ella? Quizás porque no haría más que traerle problemas, últimamente parece estar desequilibrado y le ocurren cosas muy extrañas, demasiado extrañas.
Enseguida se duermen, Paula serena a Álex y le conforta y, la paz acudiendo a su interior le hace entrar en el mundo de los sueños.